Con la frase “las cuchas tenían razón”, distintos grupos de izquierda han transmitido un mensaje de apoyo a las madres de Soacha por los falsos positivos que muchas de ellas vivieron hace dos décadas. Sin embargo, el apoyo quedó solo en palabras, ya que tuvieron la oportunidad de darles voz en el Congreso y los ignoraron.
La votación del Pacto Histórico dejó varias conclusiones, sin embargo, aquí solo hablaremos de una.
En diferentes ciudades se han producido manifestaciones, incluso con violencia, porque algunas administraciones han borrado los murales que decían «las cuchas tenían razón», hablando de falsos positivos. Incluso se han realizado distintas marchas y eventos simbólicos para apoyar a las madres de Soacha y a todos aquellos que han perdido un hijo a causa de la violencia del Estado.
Quizás te interese: ¡Mudándonos! El milagro que «mechudo» estaba esperando: el día de la adopción se reencontró con su familia
Sin embargo, para sorpresa de muchos, cuando llegó el momento de darles voz, no aparecieron. Por poner un ejemplo, Jacqueline Castillo, una de las caras más visibles de las madres, obtuvo sólo 6.521 votos, lo que la deja sin opciones de llegar al Congreso. ¿La izquierda utiliza su dolor para hacer política, pero no la apoya para llegar al Senado?
Paralelo a esta situación, la lista del Senado está liderada por influencers como Wally, que obtuvo 137.821 votos. Incluso si se mira en las Cámaras, hay influencers con más votos que las madres de Soacha, con la diferencia de que solo pudieron votar por ellas en una región y por las madres en todo el país.
Laura Daniela Beltrán, conocida como Lalis, quien tuvo contratos polémicos con el gobierno de Petro (incluido un carísimo viaje a Asia), obtuvo más de 26.000 votos sólo en Bogotá.
En Antioquia, por ejemplo, Hernán Muriel, un reconocido activista de las redes sociales, obtuvo 41.000 votos.
Al final parece que las cuchas no estaban bien.
“Las cuchas NO tienen razón”: la izquierda le dio la espalda a las madres de Soacha por apoyar a influencers
Ser un influencer político colombiano digno hubiera significado no participar con su candidatura y más bien movilizar a toda su comunidad para apoyar a seres íntegros como Aida Avella o Jacqueline Castillo.
Pero es malo hablar.
— Pollito colorido (@ladelnolugar) 27 de octubre de 2025






