El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ramón Lobo, indicó que el país vive un crecimiento económico sostenido y gradual encaminado a recuperar el tamaño que tenía su economía antes de la implementación de medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos.
Lobo destacó que Venezuela ha demostrado su expansión en la economía durante los últimos 18 trimestres gracias a las políticas implementadas por el gobierno nacional.
Durante una entrevista concedida a Televisión Venezolana (VTV), explicó que la actividad petrolera ha crecido un 16,2% en 2025, mientras que el sector no petrolero ha mostrado un incremento del 6,71%.
En ese sentido, dijo que los sectores de mayor crecimiento son la construcción, la manufactura y el sector agrícola, lo que genera un efecto multiplicador importante en la economía.
“A pesar de toda esta generación de acciones para atemorizar a la población venezolana, con una amenaza real, de una infraestructura militar estadounidense que pretende inmovilizar la actividad económica del país, Venezuela ha sabido superarse”, destacó en la entrevista.
Cabe señalar que la ampliación del aparato productivo ha permitido al Estado impulsar un proceso de movilidad económica que se refleja en diversos factores que incluyen mayor contratación de personal, aumento en la producción de bienes, expansión en la prestación de servicios y aumento en la demanda de insumos.
BCV permite obtener una evaluación más precisa de la economía
En otro orden de ideas, sostuvo que el Banco Central de Venezuela (BCV) es una institución que cuenta con una plataforma operativa en las principales ciudades del país, a través de las cuales se recopila información a través de censos, encuestas y estudios sobre el movimiento económico nacional. Este proceso nos permite obtener una evaluación más precisa de la economía.
Asimismo, afirmó que según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), América Latina crecerá en promedio un 2,3% este año, siendo Venezuela el país que lidera este crecimiento económico en la región.






