Minuto30.com .- La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos ha escalado a un punto crítico con una grave amenaza proveniente de la administración de Donald Trump. El republicano Bernie Moreno, una voz cercana al presidente, ha asegurado que el equipo de Trump estaría planeando imponer sanciones personales contra el presidente Gustavo Petro y su entorno.
El centro de la polémica es una acusación grave: los supuestos vínculos del presidente colombiano con los cárteles de la droga. Moreno sostuvo que la administración Trump pretende seguir adelante con estas acciones debido a las investigaciones en curso sobre el presunto apoyo a cárteles del narcotráfico que habrían facilitado el ascenso del actual jefe de Estado colombiano.
La amenaza fue transmitida directamente en una entrevista con la cadena Fox News, encendiendo las alarmas en Bogotá. «Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los cárteles de la droga. Eso vamos a seguir investigando; De hecho, vamos a acelerar esa investigación”, afirmó Moreno.
Las sanciones implicarían la inclusión de figuras clave en la temida ‘Lista OFAC’, también llamada «Lista Clinton». La medida no sólo afectaría al presidente Gustavo Petro, sino que también abarcaría a su «familia extendida» y a sus colaboradores directos, según el senador republicano, lo que congelaría sus activos y prohibiría transacciones con entidades estadounidenses.
Moreno enmarcó esta acción dentro de la llamada ‘Doctrina Trump’, que se basa en que «las Américas quedarán libres de las mortíferas drogas ilegales, de los cárteles que las trafican y de los políticos corruptos que permiten esta actividad y se benefician de ella», afirmó el republicano, que ya tuvo enfrentamientos previos con el presidente colombiano.
Esto es lo que dijo @berniemoreno en Fox News ayer sobre la lista OFAC, o mejor conocida como Lista Clinton, en relación con el presidente colombiano y sus asociados. ¿Abrirán un proceso formal para agregarlos a la lista? ¿Qué opinas? pic.twitter.com/i6iWpSY6T5
– Prensa de Steph Bates (@StephBatesPress) 21 de octubre de 2025
El republicano no ocultó su desprecio por el actual gobierno de Colombia; Moreno señaló que “en Colombia la gente apoya a Estados Unidos y Estados Unidos apoya al pueblo colombiano. Simplemente tienen a un líder idiota a cargo ahora mismo”.
Moreno expresó su confianza en que la situación diplomática se normalice pronto: «hay elecciones el año que viene, y creo que va a ser muy diferente, y nuestra relación con Colombia volverá a la normalidad una vez que este tipo se haya ido», dijo.
La escalada de estas declaraciones marca el punto de mayor tensión reciente entre ambos países, llevando las disputas políticas al nivel de investigaciones federales y posibles sanciones económicas, un escenario que podría redefinir por completo la cooperación bilateral en seguridad y lucha contra las drogas.
Más noticias políticas aquí





