El acuerdo de paz pende de un hilo tras el anuncio del primer ministro israelí de “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas”, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si con ello se marca su fin. Además, el ejército israelí ha confirmado el bombardeo de este domingo sobre Rafah, en el sur de Gaza.
el primer ministro Benjamín Netanyahu ha pedido este domingo bombardear de nuevo a “enemigos terroristas” en la Franja de Gazadespués de haber bombardeado nuevamente Rafah, en el sur de Gaza.
“Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó acciones enérgicas contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, detalló este domingo la Oficina israelí.
Así sale a la luz el anuncio israelí nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuegolo que pone en peligro el acuerdo.
Bombardeo en Rafah
La Fuerza Aérea Israelí ha regresado a bombardear Rafah este domingoel sur de la Franja de Gaza. Aún no se han confirmado víctimas ni heridos.
Israel sigue culpando al grupo palestino Hamás de no cumplir el acuerdo de alto el fuego, mientras los palestinos dicen que están haciendo todo lo posible para recuperar los cuerpos enterrados bajo los escombros.
El ejército israelí ha confirmado el ataque, argumentando que se llevó a cabo en respuesta a un ataque palestino.
«En respuesta, el ejército comenzó a bombardear la zona para eliminar la amenaza y desmantelar las trampillas de los túneles y las estructuras militares utilizadas para la actividad terrorista», informó el comunicado israelí.





