Junto a sus socios en el proyecto: Ospinas & Cía, Contexto Urbano y Arquitectura y Concreto construyeron este macizo hace 15 años, siendo uno de los más vendidos. En el sur de Bogotá, entre amplias avenidas y barrios tradicionales, se levanta una masa que cambió por completo el paisaje urbano del pueblo de Antonio Nariño: el centro comercial Centro Mayor. Con más de 190 mil metros cuadrados de área construida y cientos de locales, es hoy el centro comercial más grande de Colombia, el segundo de Sudamérica y uno de los seis más grandes del continente. Detrás de su estructura de concreto, vidrio y acero se encuentra la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, en alianza con tres firmas reconocidas en el sector de la construcción: Ospinas & Cía, Contexto Urbano y Arquitectura y Concreto. Lea también: Cómo Sarmiento Angulo ganó los primeros millones con los que comenzó a comprar bancos La historia de este gigante comercial comenzó en febrero de 2008, cuando las máquinas ingresaron al terreno ubicado en Avenida NQS y Calle 38A Sur. En aquel momento, el sur de la ciudad no contaba con un centro comercial de gran formato. Los grandes complejos se concentraron en el norte y el oeste, dejando a millones de habitantes con pocas opciones de entretenimiento y comercio moderno. Esa fue la oportunidad que vio la Organización Sarmiento: llevar el modelo de los grandes centros comerciales, con todo su movimiento económico y social, a una zona históricamente olvidada por las grandes inversiones privadas. Centro Mayor comenzó como una idea más pequeña que se expandió a medida que avanzaba el trabajo. La demanda de locales comerciales superó las expectativas y obligó a los promotores a modificar los planes iniciales. De ocho salas de cine se pasó a catorce, lo que convirtió al multicine Cine Colombia en el más grande del país. También se ampliaron áreas de recreación, pasillos y áreas de estacionamiento. La inversión total alcanzó los 280 mil millones de pesos, una cifra enorme para la época, que marcó un antes y un después en la oferta comercial en el sur de la capital. El Centro Mayor abrió sus puertas el 26 de marzo de 2010. Ese día, más de 200 mil personas visitaron el complejo. La expectación era tanta que las colas para entrar se extendían por varios metros. Fue la primera vez que esta zona de la ciudad tuvo acceso a marcas internacionales, grandes superficies y una experiencia comercial de nivel similar a la del norte de Bogotá. El impacto fue inmediato: los sectores residenciales cercanos comenzaron a revalorizarse y los proyectos inmobiliarios alrededor del nuevo centro comercial se multiplicaron. El edificio está conectado directamente con la estación NQS Calle 38A Sur de TransMilenio, lo que facilita la llegada de miles de visitantes cada día. El diseño de este macizo combina grandes espacios peatonales, áreas verdes y modernidad que busca integrar la arquitectura con el entorno urbano. En total, el complejo cuenta con más de 430 locales comerciales, un supermercado de gran formato, un hipermercado, bancos, restaurantes y una amplia gama de servicios. Aunque fue inaugurado hace 15 años, el centro comercial de la familia Sarmiento sigue siendo un gran hito en Bogotá. No sólo por su tamaño, sino por lo que significó en la transformación económica y urbana del sur de la ciudad. Lo que en 2008 fue un ambicioso proyecto en terrenos subutilizados, hoy es un punto de encuentro para miles de personas que llegan cada día desde diferentes lugares. Detrás de su éxito está el respaldo de una de las organizaciones empresariales más poderosas del país, la visión de firmas constructoras con amplia experiencia y la respuesta de una comunidad que hizo suyo este espacio desde el primer día.





