TSJ confirmó pena máxima por abusar de su hijastra

TSJ confirmó pena máxima por abusar de su hijastra

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó ilesa la pena de 30 años de prisión impuesta tras un juicio a Luis Enrique Fernández Fernández, acusado de violar continuamente a su hijastra adolescente.

Tal decisión se refleja en la sentencia 583 redactada por la jueza Carmen Marisela Castro y validada por sus compañeros de la Sala Penal, Elsa Gómez y Maikel Moreno.

Los hechos ocurrieron en la casa donde vivían la víctima, su madre y el victimario, ubicada en la localidad de Santa Cruz de Mara, calle Principal, parroquia San Rafael, municipio Mara, estado Zulia.

Estos hechos fueron expuestos por primera vez a través de una declaración prestada por la víctima de 13 años el 11 de marzo de 2020 ante el Juzgado Cuarto de Control, Audiencias y Medidas del Zulia. En esa instancia, la adolescente denunció que fue víctima de abuso sexual por parte de Luis Fernández «y que esto sucedió cuando su mamá estaba trabajando, ya que ella es profesora de Matemáticas y fue cuando él aprovechó para abusar de ella repetidamente en el hogar que compartía con su mamá».

Tras esa declaración, el sujeto fue detenido y entregado al Ministerio Público cuyos representantes lo presentaron ante el Juzgado 4° de Control, Audiencias y Medidas en Materia de Delitos de Violencia Contra las Mujeres del Zulia donde procedieron a imputarlo por abuso sexual agravado y continuado a adolescentes y resistencia a la autoridad.

Posteriormente, específicamente el 17 de marzo de 2020, el Ministerio Público solicitó la apertura de juicio contra Fernández, trámite que fue acordado el 2 de diciembre de 2020 por el Juzgado 4° de Control, Audiencias y Medidas en Materia de Delitos de Violencia Contra las Mujeres del Circuito Judicial Penal del estado Zulia.

Ese juicio se desarrolló entre el 21 de marzo de 2023 y el 29 de abril de 2024, fecha en la que el Juzgado 11 de Sentencia por Delitos de Violencia contra la Mujer declaró culpable a Fernández y lo condenó a 30 años de prisión.

Tal condena fue corroborada el 26 de agosto de 2024 por la Corte de Apelaciones de la Sección de Adolescentes con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra las Mujeres del Zulia. En virtud de ello, el defensor público Jhean Carlos González, adscrito a Fernández, interpuso un recurso de apelación en el que planteó una serie de denuncias que derivaron en el pedido de nulidad de la condena y la celebración de un nuevo juicio.

Pero al analizar dichas denuncias, los magistrados detectaron que el abogado defensor del condenado no realizó «la propuesta de denuncia conforme a los requisitos establecidos en la norma adjetiva penal, en la que se revela un defecto o violación que requiere examen por esta Sala, sólo se evidencian una serie de detalles referentes a cuál fue el curso del debate, que no corresponde dilucidar a esta Sala».

En ese contexto, los magistrados recordaron que “la Sala de Casación Penal no puede inferir ni interpretar las pretensiones de los demandantes, ya que son ellos quienes deben fundamentar de manera precisa y clara los requerimientos que esperan sean resueltos”.
Con base en ese criterio, la Sala Penal desestimó el recurso de apelación y dejó ilesa la pena de 30 años de prisión impuesta a Luis Enrique Fernández, quien fue declarado culpable de haber abusado sexualmente de su hijastra.

Fuente de la Noticia

Compartir en: