Durante tres días de ceremonias, Unipamplona graduó a cientos de estudiantes, consolidando su rol en la educación pública del noreste. La Universidad de Pamplona, en su compromiso con la formación profesional, graduó los días 6, 7 y 8 de octubre a cientos de jóvenes del país que se dieron cita en las instalaciones del teatro Jáuregui de la sede principal y del Coliseo Jossimar Calvo de Villa del Rosario, Cúcuta. Allí también disfrutaron de una gala cultural a cargo de los colectivos artísticos y culturales de Unipamplona. | Le puede interesar: La invaluable esmeralda colombiana que terminó en manos de los gringos pesa más de 800 quilates Las ceremonias de graduación en 2025-2 ratifican el trabajo de más de 64 años que la Institución Pamplona ha desarrollado a lo largo de su historia, llevando consigo el legado de nuestro fundador, el Padre José Rafael Faría Bermúdez. Son alrededor de 2.000 nuevos profesionales de pregrado y posgrado en modalidades presenciales y a distancia que pondrán sus conocimientos al servicio de las naciones del mundo, contribuyendo al desarrollo social, económico, político, cultural y de investigación bajo el sello de excelencia. Fueron días emotivos, en los que, además, familias de todas las regiones del país acudieron a recibir, junto a sus hijos, el fruto de años de sacrificio y esfuerzo. Hoy inician un nuevo camino siendo profesionales y con un futuro prometedor. Durante esta celebración, el rector de Unipamplona, Dr. Ivaldo Torres Chávez, felicitó con orgullo a cada uno de los egresados y sus familias por su logro, así como también agradeció por confiar y elegir a la Universidad de Pamplona como su Casa de Estudio para obtener una formación profesional. “Estamos felices de estar en estos actos de graduación, de entregar nuevos profesionales al país. Hoy recordamos nuestra razón de ser, por qué los jóvenes nos ven como un escenario para cumplir sus sueños, es nuestra razón de ser: abrir las puertas a los jóvenes del país para que se formen como profesionales”, mencionó el Dr. Ivaldo Torres Chávez, rector. Dr. Ivaldo Torres Chávez, rector de la Universidad de Pamplona Además, elogió el esfuerzo y trabajo de cada uno de los egresados en estos cinco años de vida académica “llegaron a esta universidad con muchos sueños, expectativas y ganas, esos sueños se fueron complementando semestre a semestre y hoy nos estamos convirtiendo en los profesionales que somos, hoy seremos el referente para otros jóvenes”, agregó el Dr. Ivaldo Torres. Por su parte, la Dra. Laura Villamizar Carrillo, Vicerrectora Académica, dijo “Hoy estamos muy felices, y queremos decirles felicidades, celebren con sus familias, piensen que todo ese sacrificio, ese amor que pusieron en venir a estudiar con nosotros dio sus frutos, por eso muchas felicidades a los egresados y también a las familias de cada uno de ellos”. Unipamplona Inclusiva La Institución se ha destacado por ser inclusiva y comprometida con la formación de profesionales íntegros. Su misión de ofrecer educación de Alta Calidad y sin fronteras ha permitido que todos los jóvenes sin ningún tipo de distinción puedan cumplir sus sueños de convertirse en profesionales. Uno de estos ejemplos es el de Andrés Eduardo González Suárez, quien con esfuerzo, disciplina y motivación logró superar los retos de estudiar con discapacidad visual. «La satisfacción de un deber cumplido. Mi motivación siempre fue lograr mayor independencia y autonomía, y romper el paradigma de que las personas con discapacidad visual podemos seguir escalando y cumpliendo nuestros sueños.» De igual manera, el rector entregó un reconocimiento, en el marco de los actos de grado en Villa del Rosario, a la egresada de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones Angie Ropero, quien demostró grandes capacidades aún con su discapacidad auditiva. Asimismo, en estas celebraciones varios estudiantes recibieron reconocimientos por su liderazgo, compromiso y representación estudiantil dentro de la Institución durante sus años de estudio. Estas distinciones realizadas por el Alma Mater resaltan la dedicación y compromiso de los estudiantes que, más allá del ámbito académico, asumen responsablemente la voz de sus pares. «Esta etapa es satisfactoria, llena de aprendizajes y desafíos. Hoy puedo decir que la persona que inició el primer semestre no es la misma que recibió su título. Agradezco profundamente a la Universidad de Pamplona, es un orgullo ser egresado de esta institución que nos forma no sólo como profesionales, sino también como seres humanos comprometidos con la sociedad», dijo Jhoan Sneider Gélvez Lizcano, quien fungió como representante estudiantil durante los períodos. 2022-2 a 2024-2. En el marco de estas celebraciones, los egresados de las especializaciones y maestrías también vivieron un grato momento. Fortalecen sus conocimientos con esta formación avanzada que confirma el compromiso académico y profesional de nuestra Institución. Leonardo Pérez, egresado de la Maestría en Controles Industriales, expresó: “Agradezco a la Universidad por permitirme cumplir mis sueños en esta institución. Hoy mi mensaje es de aliento para que más personas se sumen, porque ahora es más posible seguir preparándonos y alcanzar nuestras metas”. Sin duda, esta ceremonia de graduación marca la historia de los egresados, sus familias y toda la comunidad universitaria que se unieron para lograr este objetivo. “Venimos desde Aguachica, César, el viajecito fue un poco largo y agotador, pero vale la pena estar hoy aquí, y decirles que por un niño uno hace lo imposible para estar a su lado, gracias a la Universidad de Pamplona me siento muy agradecido porque mi hijo logró alcanzar un sueño no solo para él sino para nosotros”, dijo Pablo Cañizares, padre de un egresado de Ingeniería Mecánica. Hoy como institución de educación superior reafirmamos nuestro compromiso con la educación integral y con el sello Multicampus de Alta Calidad. A lo largo de la historia hemos sido cuna de más de 110 mil profesionales que han dejado su huella en diferentes sectores del país y del mundo. | Lea también:





