El metro de Bogotá continúa consolidándose como uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la historia de la capital.
Según lo informado por el alcalde Carlos Fernando Galán, a fines de septiembre de este año, la línea 1 alcanzó un avance del 64.85%, lo que muestra un ritmo acelerado en la ejecución de las obras.
Durante octubre, se espera la llegada del segundo tren al patio del taller de Bosa, donde el primero ya está realizando pruebas operativas.
«El metro de Bogotá rompió los registros de progreso. En septiembre logramos un progreso del 2.69 % en solo un mes». El presidente destacó.
Las obras del viaducto ya son visibles en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluidos Villavicencio Avenue, primero de mayo de Avenue, NQS, Octava Sur Street, First Street y Caracas Avenue.
Estas altas estructuras muestran el rápido desarrollo del sistema, que conectará el suroeste con el noreste en aproximadamente 27 minutos a 23.96 kilómetros de viaje.
Sigue el canal de WhatsApp desde
Ciudad de Bogotá
Lea también: Baloncesto en Antioquia Burns! Pulso épico en la Copa Elite entre Marinilla y Girardota
La línea 1 cruzará las ciudades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártirres, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Además, 10 de sus 16 estaciones tendrán una conexión directa con el sistema transmilenio, facilitando la integración de la movilidad urbana.
En cuanto a los trenes, el primero que llegó a Bogotá a principios de septiembre ya ha completado revisiones en frenos, tracción, control, control e información al pasajero.
Durante este mes, las pruebas estáticas y dinámicas comenzarán en una prueba de 905 metros, equipadas con un tercer riel para verificar el rendimiento de sus motores y sistemas de frenado, asegurando que la operación del metro de Bogotá cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia.
Más noticias de Bogotá





