El Papa proclamará a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia el 1 de noviembre

El Papa proclamará a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia el 1 de noviembre

Antes de rezar el Angelus este domingo, el Papa Leo XIV anunció que el 1 de noviembre, el día en que la iglesia celebra la fiesta de todos los santos, conferirá a San John Henry Newman el título de Doctor de la Iglesia.

«Tengo la alegría de anunciar que el 1 de noviembre, en el Jubileo del mundo educativo, consultaré el título de Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman, que contribuyó al renacimiento de la teología y la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo», dijo el pontiff en italiano durante su discurso.

San John Newman (1801-1890), un teólogo inglés del anglicanismo al catolicismo, se considera una de las figuras intelectuales más influyentes de la iglesia contemporánea. Sus reflexiones sobre el desarrollo de la doctrina, la conciencia personal y la relación entre la fe y la razón marcaban profundamente el pensamiento católico, hasta el punto de ser convocado con frecuencia en el Concilio Vaticano II.

El reconocimiento como médico de la Iglesia, un título otorgado a Santos cuyos escritos y enseñanzas han tenido un valor eminente para la teología y la espiritualidad católica, coloca a Newman en la misma línea de grandes referencias como San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Santa Teresa de Ávila y Santa Teresa de Lisieux.

La proclamación oficial tendrá lugar en una ceremonia solemne en Roma, coincidiendo con las celebraciones del Jubileo dedicado al alcance de la educación, un contexto especialmente significativo dada la contribución de Newman a la reflexión sobre la universidad y la formación integral de la persona.

Oraciones de regiones asiáticas golpeadas por el tifón

Además, Leo XIV expresó su proximidad a las poblaciones de Asia golpeadas en los últimos días por un tifón violento que ha dejado graves daños e inundaciones en varios países de la región.

«En estos días, un tifón se ha desanimado sobre varios territorios asiáticos, en particular Filipinas, la isla de Taiwán, la ciudad de Hong Kong, la región de Guangdong y Vietnam. Estoy cerca de las poblaciones afectadas, especialmente las más pobres», dijo el pontiff en la Plaza de San Pedro.

El tifón, acompañado de fuertes vientos y lluvias torrenciales, ha causado cortes de electricidad, evacuaciones masivas y grandes pérdidas materiales en las zonas urbanas y rurales. Las autoridades locales informaron muertes y miles de desplazados, mientras que los equipos de emergencia y los voluntarios trabajan en trabajos de rescate.

El Papa pidió a los fieles que rezaran por aquellos que han perdido a sus seres queridos y por aquellos que enfrentan la devastación causada por el desastre natural. También instó a la comunidad internacional a no olvidar la situación de las poblaciones más vulnerables.

Fuente: ACI Press
Victoria Cardiel
Victoria Cardiel es una periodista especializada en temas de información social y religiosa. Desde 2013, ha cubierto todas las noticias del Vaticano para varios medios de comunicación, como la agencia de noticias española Europa Press, o el semanario de la Arquidiócesis de Madrid, Alfa y Omega.

Fuente de la Noticia

Compartir en: