Con el propósito de fortalecer la soberanía energética y dinamizar la economía nacional, la empresa Drilling and Workover Services Ltda., liderada por su representante legal Luis Elías Quiroga Arjona, avanza con el proyecto Campo Camoa, una iniciativa que promete ser un referente de innovación, responsabilidad ambiental y generación de empleo en el sector de hidrocarburos colombiano.
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial dio inicio al trámite de Licencia Ambiental Global, requisito clave para el desarrollo de esta operación estratégica en el municipio de San Martín (Meta). Este paso representa un hito importante para un proyecto que ha cumplido rigurosos estándares técnicos y ambientales, con estudios detallados sobre el impacto en la zona de influencia y medidas de protección para ecosistemas y comunidades.
“Campo Camoa es un ejemplo de cómo el sector privado puede impulsar el desarrollo nacional respetando la normativa y el entorno. Nuestro compromiso es con un crecimiento económico sostenible que beneficie a Colombia”, destacó Luis Elías Quiroga Arjona, líder de la iniciativa.
Beneficios para el país y la región
El proyecto Campo Camoa proyecta una significativa generación de empleo local y regional, fortaleciendo la economía de Meta y zonas aledañas mediante contratación de mano de obra y servicios asociados. Además, se espera un aumento de la producción energética, clave para la seguridad y competitividad de Colombia en un mercado global cada vez más exigente.
El plan incluye la incorporación de tecnología avanzada para la perforación y el manejo ambiental, así como la ejecución de programas de responsabilidad social empresarial que favorezcan el desarrollo de comunidades cercanas en infraestructura, capacitación y proyectos sociales.
Compromiso ambiental y regulatorio
Desde su planteamiento inicial, Drilling and Workover Services Ltda. ha cumplido con todos los protocolos de evaluación ambiental exigidos por el Estado, destacando la ausencia de comunidades étnicas dentro del área de influencia directa y garantizando un manejo responsable de los recursos naturales.
La iniciativa se desarrolla bajo estricta supervisión de las autoridades ambientales y en cumplimiento de la legislación vigente, fortaleciendo la confianza en que el crecimiento económico puede ir de la mano con la protección del medio ambiente.
Campo Camoa se perfila como un motor de progreso para Colombia, demostrando que la industria de hidrocarburos puede ser un eje de desarrollo responsable, tecnológicamente avanzado y socialmente comprometido. Con esta apuesta, Luis Elías Quiroga Arjona y su equipo se consolidan como actores clave en el futuro energético del país.





