(Caracas, septiembre de 2025./mundour).- La 26ª edición del Latin Grammy, programado para el 13 de noviembre, promete ser una celebración especial por música en español y portugués. Las obras lanzadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de mayo de 2025 serán los protagonistas de esta gala que se une a los íconos consolidados y a los artistas emergentes.
MAFE BURBANO, trabajador del sector musical y maestro de marca y marketing en el Diploma de Negocios de la Música de la UMA, destacó la importancia del evento para alto el nombre de los países latinoamericanos: «Es muy agradable ver todo el trabajo de nuestros artistas, especialmente afuera, ha valido la pena tan poco por poco que continúen poniendo el nombre del país».
Entre los nominados destacaron figuras como Elena y Joaquina, así como nuevos talentos como Anakena, Rawyana, Lasso y Allehg. Burbano señaló particularmente a Allehg y Yorghaki en esta nueva camada, además de Allehg está nominado solo en la categoría de artistas. Otro momento especial será la nominación de Luis Enrique con C4 Trio, cuyo trabajo colaborativo ha demostrado éxito y un enlace duradero: «Las colaboraciones están de moda en el sector musical».
Esta edición del latín Grammys reafirma la diversidad y la riqueza de la música latina, mostrando al mismo tiempo la fuerza de aquellos que han estado en la industria y los que están emergiendo.





