El Mauricio Rengifo Caleño fue respaldado por dos premios Latin Grammy y siendo la canción de la canción de un mil millones de visitas en Spotify hace doce años, el 22 de marzo de 2013, se lanzó uno de los videos musicales que ha dado la mayor parte de lo que hablar en los últimos años. Los protagonistas de este lanzamiento fueron los hermanos Caleños Mauricio y Alejandro Rengifo, a quienes todos conocen como Cali y El Dandee. En el video interpretan una de sus canciones más emblemáticas, no dicen nada, mientras que dos actores representan la historia de una pareja que consumen drogas pesadas hasta que la historia termina con la trágica muerte de la mujer. Las escenas en las que ambos personajes comparten momentos antes del resultado fatal aún duran en la memoria de muchos colombianos. En esos años, en el 2010, Cali y El Dandee sonaron fuertemente en la radio, la televisión y en YouTube. El país reconoció a Mauricio como la voz melódica del dúo, mientras que Alejandro se destacó por interpretar las partes más intensas y rítmicas de sus canciones. Él podría interesarle: Karol G conquistó al Vaticano con su espectáculo, ahora aterriza en los Estados Unidos para compartir el escenario con Justin Bieber esos años de gloria del grupo ya han pasado. El dúo se vuelve menos visible entre la creciente competencia con nuevas propuestas musicales que alcanzan el estrellato en la industria de la música. Sin embargo, a diferencia de lo que muchos creen, la raza del dúo no ha terminado, especialmente la de Mauricio Rengifo, quien ahora es reconocida como uno de los compositores más importantes del país, que ha escrito cartas a artistas de clase mundial. En su catálogo, abundan los nombres de celebridades. Su nombre en Spotify arroja casi 500 canciones de su autoría. Que lo coloca como uno de los compositores más buscados de artistas. Mauricio Rengifo ha hecho de su talento un negocio gigante. Lea más: Por qué las estatuas de las principales ciudades del país estaban vestidas con bufandas, aunque este número ya habla mucho sobre su carrera en esta posición, Mauricio no solo sorprende con la cantidad, sino también por la calidad. Luis Fonsi, Sebastián Yatra, Tini, Morat, Grupo Frontera, Karol G y Greeicy, son algunos de los cantantes con los que ha trabajado. Me escuché, su canción más exitosa, tiene más de mil millones de visitas en Spotify y es interpretada por Fonsi y la ex estrella estadounidense de Disney, Demi Lovato. Gracias a este trabajo, podría obtener dos Grammy latino. Uno en la categoría de grabación del año por su participación en Despacito, siendo productor e ingeniero de grabación y otro como productor del año por su trabajo conjunto con Andrés Torres, otro productor aclamado dentro del nicho. Además, tiene otras 22 nominaciones, sin contar las nuevas que se revelaron hoy y que incluyen al productor del año, la canción del año y la mejor canción pop. Los premios se llevarán a cabo el 13 de noviembre en Las Vegas, Nevada.





