Liberaron al expresidente peruano Vizcarra tras anularse la prisión preventiva

Liberaron al expresidente peruano Vizcarra tras anularse la prisión preventiva

Lima (Perú), 04/09/2025.- El ex presidente de Perú Martín Vizcarra (c) deja a Barbadillo, la prisión de Perú reservada para ex presidentes, este jueves, en Lima (Perú). Vizcarra fue puesto en libertad después de tres semanas en detención preventiva, una medida que fue anulada ayer por un tribunal de apelaciones, que determinó que debía enfrentar el tramo final de juicio en el que se le acusa de supuestamente haber recibido sobornos cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua, antes de ser jefe de estado. Efe/ Paolo Aguilar

El ex presidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) salió este jueves 4 de septiembre, después de tres semanas en detención preventiva, una medida que fue anulada el miércoles pasado, 3 de septiembre por un Tribunal de Apelaciones, que determinó que debe enfrentar la línea final de juicio en la que está acusado de recibir sobornos cuando se desempeñó como un gobernador regional de la magia de la magia, antes de ser jefe de estado.

El ex presidente dejó a Barbadillo, la prisión de Perú reservada para ex presidentes, donde ha compartido un recinto con otros ex gobernadores procesados ​​o condenados como Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022).

Vizcarra denunció para ser un «político perseguido» y «víctima de abuso» por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte y las fuerzas que la apoyan en el Congreso, después de un evento inédito en Perú por un ex presidente encarcelado, cuando durante cinco días fue transferida a la prisión de Ancó II, también conocida como piedras de Gord II, una prisión común con más de 2,000 prisioneros.

En declaraciones a la prensa, Vizcarra dijo que los 22 días que estaba en prisión, ha tenido un «muy difícil» e incluso tuvo que dormir la primera noche en el piso, en una atmósfera del poder judicial, y que durante cinco días fue transferido a la prisión de las piedras gordas donde dormía al lado de los prisioneros enfermos.

«Me fortalecen (desde la cárcel)», dijo el ex presidente a los periodistas, después de agradecer a su familia y amigos por «resistirse con estoicismo» antes de su encarcelamiento, una medida que describió como «sin apoyo legal».

Asegura que no escape

Vizcarra dijo que continuará colaborando con la justicia, asistiendo a todas las citas del poder judicial y que también continuará «recorriendo todo el país con el mensaje de Perú primero», el partido que fundó con vistas a las elecciones generales de 2026.

«No tengo impedimento de salir del país, pero no me voy del país, no voy a haberlo hecho, no voy a escapar», dijo el ex gobernador a los periodistas que esperaban fuera de Barbadillo, junto con docenas de seguidores.

En la víspera, la tercera Cámara de Apelaciones Penales del Tribunal Superior Nacional ordenó la liberación inmediata de Vizcarra revocando la detención preventiva durante cinco meses para garantizar su presencia en el juicio.

Vizcarra enfrentará el juicio por el delito de su propio soborno pasivo por el cual la oficina del fiscal solicita 15 años en prisión por presuntamente recibir 2.4 millones de suelas (679,000 dólares) en sobornos para otorgar las obras de Lomas de Oilo y la expansión de un hospital en Móquegua cuando fue su mayor autoridad regional entre 2011 y 201.

Recuperación de la campaña política

Para refutar el cargo de la Oficina del Fiscal de que no tiene raíces laborales, Vizcarra argumentó que, después de haber sido despedido como presidente por el Congreso en 2020, ahora tiene dos obras, una de ellas como asesor de su propio partido político Perú primero, con quien busca ser un candidato presidencial.

El ex presidente es una de las primeras opciones en intención de votar por las elecciones presidenciales de 2026 de acuerdo con varias encuestas, a pesar de tener tres descalificaciones en su contra, impuestas por el Congreso de que Vizcarra busca revertir en el sistema intermericano de derechos humanos.

Efusión

Fuente de la Noticia

Compartir en: